Qué sucede con una piel desprotegida

Llega el verano y muchos se sienten felices, porque finalmente llegó el momento de poder ir y disfrutar la playa para adquirir ese bronceado que tanto se espera durante el año. Pero es importante estar atentos  a la exposición solar, porque el no estar bien protegidos puede causar daños a la salud.

Cuando el año va llegando a su fin, la necesidad de comenzar a pensar en un descanso merecido, en diversión, en la posibilidad de viajar y conocer nuevos lugares, se acentúa. Al final de cuentas, son varios meses de trabajo o estudio constantes, de no tener casi tiempo para poder disfrutar como se quiere, de soñar con el dolce far niente para poder recuperar energías.

El verano es sinónimo de calor, de vacaciones, de playa y sol. Aprovechando esas sensaciones, es importante insistir sobre la necesidad de proteger la piel de los rayos solares, no sólo durante el verano, sino durante todo el año, usando protector solar aunque esté nublado o estés en la ciudad.

Otro punto importante es el horario permitido para exponerse al sol: antes de las 10 am y después de las 4 pm. Entre esos horarios es aconsejable evitar los rayos solares, porque pueden producir secuelas indeseables.

La piel debe ser cuidada siempre y constantemente. Cuando está frágil lo notamos por su apariencia áspera, por ejemplo. ¿Por qué motivo se fragiliza la piel? Sucede que día a día cometemos errores sin querer, sin darnos cuenta, y la piel del rostro  se transforma debido a los siguientes ejemplos:

Falta de protección contra la polución. En las ciudades principalmente, la polución está presente y causa algunos problemas a la salud, entre ellos, causa daños a la piel resecándola, obstruyendo los poros y abriendo el camino hacia la aparición de arrugas, manchas de diversos tamaños, aumento de oleosidad y flaccidez. Por ese motivo es importante protegerse de la polución usando un buen filtro solar y antioxidantes.

  • Falta de protección contra los rayos solares. Olvidar un día de ponerse un protector solar ya es un gran error; ¡cuánto más si no se  tiene el hábito de usarlo diariamente! Sucede que, si no se usa el protector, la piel queda vulnerable a la radiación de los rayos UVA y UVB. Por otra parte, la exposición al sol sin protección causa, en primer lugar y de forma inmediata, la sequedad y el enrojecimiento de la piel.

Con el paso del tiempo, comienzan a aparecer otros problemas, como el envejecimiento, arrugas, manchas y flaccidez. En el peor de los casos, puede aparecer un cáncer de piel. Es por ello que el uso de un filtro solar es FUNDAMENTAL para mantener la piel protegida y saludable.

  • Falta de limpieza adecuada. A lo largo del día, la piel del rostro recibe polución e impurezas. Si no se realiza una buena limpieza o una limpieza adecuada, la piel se debilitará. La mejor forma de evitar una piel seca o con acné, es limpiarla con cuidado y adecuadamente, usando agua micelar si se aplica maquillaje, para luego usar el jabón apropiado para el tipo de piel. Eso es fundamental. Dormir con maquillaje es un error gravísimo!
  • Tener una alimentación incorrecta. Comer bien significa hacerlo con equilibrio, sin excesos y con atención a lo que se consume. Alimentarse con productos procesados y ricos en sodio, grasas o azúcar, será negativo para el organismo y para la piel, que necesitan nutrientes y una dieta balanceada. Si se abusa de frituras, chocolates y embutidos, claro está que las consecuencias no serán buenas.
  • No tener tiempo para uno. La vida es trabajo, estudio, responsabilidades. Pero también es importante tener tiempo para uno, para poder descansar, viajar, hacer deporte o la actividad que más nos haga sentirnos felices. Un hobby, encuentros con amigos, paseos, excursiones, todo es válido para alejar el estrés, que es un gran villano para la salud de la piel. Creer que no es necesario un recreo es estar dirigiendo el cuerpo hacia un destino que traerá problemas que habrá que resolver más adelante.

Para tener una piel perfecta, lo recomendable es mantener una buena higiene, una buena alimentación y hábitos saludables, sin olvidarse jamás de usar protector solar durante todo el año, aún en los días nublados.

¿Por qué usar filtro solar también en días nublados?

El cuidado piel debe ser un hábito y, entre la rutina de ese cuidado, el proteger la piel con un buen filtro solar es fundamental aún en los días nublados, porque los rayos del sol atraviesan las nubes. Solamente durante los días de lluvia no es necesario usar filtro, pero tan sólo porque se usa un paraguas para protegerse!

Si se tiene el hábito de comenzar el día lavando bien el rostro y colocando posteriormente un buen filtro solar, los resultados serán siempre una piel tersa, suave, lisa y sana.

Guadalajara “la Perla Tapatía”

Guadalajara combina  la  modernidad, con  los adecuadamente conservados edificios históricos, es muy  limpia y cuidada por lo que se la llama la Perla Tapatía.

Situada en el Estado de Jalisco,  es una importante urbe de México, a los nacidos en ella, se lo nombra como tapatíos, es una palabra indígena de origen náhuatl.

Con mucho para conocer, aprender, explorar y disfrutar, en un paseo por el corazón de la ciudad  se podrán ver edificios, monumentos, museos, plazas y glorietas muy interesantes.

Estos cinco sitios que se mencionan aquí están entre los más elegidos por los turistas.

  • La Plaza de la Liberación ubicada en el centro histórico, llamada también De Los Tres Poderes o La Plaza de las dos Copas en ella se realizan eventos festejos, exposiciones, la rodean importantes edificaciones históricas.
  • La Catedral Basílica de la Asunción de María Santísima, es un antiguo edificio, con torres neogóticas y un altar central de mármol y plata.
  • La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, es en homenaje a personalidades, Jalisco fue la cuna de artistas, filósofos, arquitectos, músicos y reformadores que contribuyeron al desarrollo cultural de México.
  • El Hospicio Cabañas designado por la Unesco, patrimonio cultural de la humanidad, en 1997, por su arquitectura, importancia cultural e histórica, fue una casa de niños huérfanos, ancianos y desamparados, hoy es un centro cultural. Los murales que lo adornan fueron pintados por  Gabriel José Orosco, el más famoso es “El hombre en llamas” en la cúpula central, considerado la mejor obra del artista.
  • El majestuoso teatro de Santos Degollado, edificio de estilo neoclásico, del siglo XIX, con fachada labrada y columnas corintias, donde se realizan conciertos. Es sede de la filarmónica de Jalisco.

 

Esta tierra de la torta ahogada, el tequila y los mariachis es una metrópoli  preparada para recibir a los viajeros nacionales y del mundo, con buena infraestructura y servicios eficientes, como el brindado por thrifty, en el alquiler de vehículos.

Guadalajara es alegría, gracia, música, color y sazón

Al occidente  de Estados Unidos de México se sitúa Jalisco, es uno de sus treinta y un estados del país. Su capital es la hermosa Guadalajara, con una gran riqueza cultural e histórica.

El nombre de esta ciudad “Guadalajara “deriva de Wad-al-Hidjara en idioma árabe, traducido al español sería “Río pedregoso” o “Río que corre entre piedras”. Si bien fue fundada en 1532, se estableció donde actualmente se localiza en 1542. Se la conoce popularmente como la Perla Tapatía, La Perla de Occidente, La Ciudad de las Rosas y a los nacidos  en ella se los nombra guadalajarenses, tapatíos o guadalajareños.

Posee una gastronomía que la distingue nacional e internacionalmente, se elaboran aquí  tradicionales comidas, entre las cuales están:

La Birria con carnes de cabra, res o borrego, lo especial de esta comida es que se cocina bajo tierra, tapada con hojas de maguey, esa forma de cocción le da un especial sabor, se acompaña con salsa de especias.

El Pozole se realiza con carne de cerdo, maíz, rábanos, cebolla, aguacate, orégano y el tradicional picante que aporta el chile piquín.

La Carne en su jugo es un caldo de res, con porotos y tocino o panceta, lleva cilantro, cebolla, sal y limón.

Y la famosa torta ahogada, hecho con birote (el pan típico de la cocina guadalajareña) a la que se le agregan carne de cerdo picada, cebolla, frijoles y se la baña con salsa picante.

Entre los postres nombraremos los Buñuelos de Guadalajara, de procedencia española hoy se han convertido en el típico manjar dulce de esta ciudad, llevan además de harina, huevo y azúcar, licor de naranja, pero el secreto se lo da la preparación y la mano experta para cocinarlos de los tapatíos.

Las bebidas, populares son los ponches de frutas, el tequila, el mezcal, el aguamiel, las cazuelas, atoles y rompopes.

En esta tierra de Mariachis, la danza folklórica que los representa es el Jarabe Tapatío, un baile muy alegre, de cortejo, el bailarín taconea y galantea a la dama, ella se florea moviendo su pollera, los danzarines llevan adornados trajes y  los varones su típico sombrero.

Hay mucho para disfrutar, apreciar, aprender  y saborear, en  esta metrópoli moderna que hace gala de sus tradiciones, preparada para recibir a turistas nacionales y extranjeros con alegría, música, gracia, color y sazón desde el arribo  al Aeropuerto Internacional de Guadalajara “Miguel Hidalgo y Costilla”.

Sin perder tiempo, con total comodidad, el viajero tiene la posibilidad de alquilar un vehículo, para recorrerla con total independencia y confort. La compañía alamo mexico se destaca en este sentido, es altamente recomendada  por ofrecer un servicio eficiente, confiable y con excelentes tarifas.

1° Festival y Torneo Medieval Guadalajara

Excelente y novedosa opción para pasar un rato divertido en Guadalajara

1° Festival & Torneo Medieval Guadalajara

Domingo 19 de Febrero 2017
10:00 a 20:00 Horas

ESPECTÁCULOS:
• Combates de valientes caballeros.
• Combate de Vikingos.
• Música Medieval y celta
• Juglares, Gaitas y Tambores.
• Danzas Medievales, Ándalus y Sefardí.
• Torneo HMB & Mundo Medieval | ” La Copa Hierro”.
• Bufones, Saltimbanquis y malabares.
• Show performance con Fuego.
• Juegos | Arquería y torneos.
• Mercadillo y Tabernas.

Lugar.-           Lienzo Charro Zermeño

Dirección.-     Calle Diagonal Manuel Cambre No 1963. Chapultepec Country, Guadalajara, Jalisco.

Costo de boletos adultos.-  150.00 pesos

Costo de boletos nilños.-    100.00 pesos (3 a 12 años)

Más información en:

Página de internet.-  www.mundomedieval.mx

Facebook.-  Mundo Medieval 

López Mateos Sur y Periférico colapsados

Continúan los problemas viales en Av. López Mateos a su cruce con Periférico Sur debido a cierres parciales por reforzamiento del puente y la construcción de un túnel.

La obra y cierres parciales durarán al rededor de 10 semanas ya que a parte del reforzamiento del puente de Periférico, se construirá el primero de dos túneles semicirculares que servirán para incorporar los vehículos a Periférico

Recorridos turísticos Gratuitos en Tonalá

La Dirección de Turismo de Tonalá, Jalisco, dio a conocer que durante Semana Santa y Pascua organizarán recorridos turísticos gratuitos para difundir sus atractivos culturales.

Dentro de los lugares que se visitaran en estos recorridos turísticos figuran  el Museo Tonallan, Museo Nacional de la Cerámica, la Casa del Artesano, el centro histórico de Tonalá, el Cerro de la Reina, la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, el Museo-panteón del Rosario, entre otros.

Entre las actividades incluidas dentro de los recorridos se podrá observar la elaboración de artesanías en diferentes técnicas como barro bruñido, barro oxidado, betus, vidrio soplado y muebles artesanales.

Los recorridos se llevaran a cabo del 24 de marzo al 6 de abril, partiendo de la Plaza Guadalajara (a un costado del Teatro Degollado) a las 09:30 am y regresando al mismo sitio al rededor de la 01:00 pm.

Estos recorridos turísticos son completamente gratuitos, incluido el transporte. Se recomienda solicitar el recorrido con 30 minutos de anticipación y llevar ropa y calzado cómodo así como gorra y agua.

 

recorridos-turisticos-tonala-semana-santa-2016

Subasta pública de vehículos IJAS marzo del 2016

Visita el siguiente enlace para ver la información del remate de vehículos IJAS de Agosto de 2016

Remate IJAS 4 y 5 de Agosto de 2016

 

El Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) invita a su subasta pública de vehículos los días 10 y 11 de Marzo del 2016.

Puedes entrar a la página web www.remates-ijas.com para ver las bases e incluso los vehículos subastados, hay una gran variedad: autos, camionetas, motocicletas y bicicletas.

 

Apagón anaógico en Guadalajara este 16 de Diciembre

El Instituto Federal de Telecomunicaciones informa que Guadalajara y 4 municipios más de Jalisco dejarán de contar con la señal analógica de televisión el próximo 16 de Diciembre.

Los 4 municipios restantes de Jalisco que inician con este apagón analógico son: La Barca, Ciudad Guzmán, Atotonilco y Autlán de Navarro.

Sumado a los 5 municipios de Jalisco se encuentran otras 19 ciudades pertenecientes a Baja California, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Sonora que ya no recibirán más la señal analógica de TV.

Cabe señalar que el IFT informa que ya se alcanzó un nivel del 90% en la entrega de receptores o televisores digitales a hogares de escasos recursos donde las familias obtuvieron gratuitamente dichos aparatos a través de la Secretaría de Desarrollo Social.