Muchas veces hemos escuchado sobre la CURP y el RFC, pero qué son? para qué sirven? de donde surgen?

Lo importante sobre este tema es que ambas son necesarias para un sin número de trámites, tales como: solicitar tu NSS (Número de Seguro Social), solicitar una acta de nacimiento de manera más sencilla, conocer tus puntos de Infonavit, solicitar o modificar tu afiliación a una Clínica del Seguro Social, entre otros. El RFC va a cuestiones más del ambito legal ya que es tu identificación ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) y te capacita para facturar o recibir facturas, solicitar devolución de impuestos, etc.

Curiosamente existen muchas personas que no las conocen y que no tienen idea de donde conseguirlas. Esta desinformación ha ido a tal grado de que un gran número de personas lucren con el “negocio” de tramitarlas o conseguirlas por una módica cantidad de dinero, sobre todo en los llamados “cibercafes”.

¿Qué es el CURP? (Clave Única de Población)

La Clave Única de Registro de Población (CURP), es un mecanismo que se utiliza en México para identificar a los residentes. La CURP es asignada a todos los ciudadanos mexicanos y extranjeros que residan en el país, al igual a todos los ciudadanos mexicanos que se encuentren fuera de nuestras fronteras.

¿Qué es el RFC? (Registro Federal de Contribuyentes)

El RFC es una clave que funciona como instrumento de registro para todas las personas físicas y morales que realicen actividades lícitas, previstas en las leyes fiscales como gravadas o sujetas al pago de impuestos. Este Registro Federal de Contribuyentes, ha sido creado por la administración mexicana para facilitar las relaciones e interacción entre contribuyentes y el ente fiscal.

En este enlace podrás conocer más sobre la CURP y el RFC, algo de sus orígenes y saber como obtenerlos de una manera sencilla y gratuita

Comentarios (1)

  • Bitacoras.com

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Muchas veces hemos escuchado sobre la CURP y el RFC, pero qué son? para qué sirven? de donde surgen? Lo importante sobre este tema es que ambas son necesarias para un sin número de trámites, tales como: solicitar tu NSS (…

Deja un Comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados con (*)

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>