Leyenda: El vampiro del panteón de Belén

Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo llego a Guadalajara un hombre misterioso, el cual vestía de negro y solo salía por las noches. Conjuntamente con la llegada del extraño, comenzaron a suceder cosas extrañas, aparecían animales muertos, con 2 marcas en el cuello y totalmente desangrados. Esto aunque de por si es raro, no llamo la atención de la población, ya que atribuían las muertes a alguna enfermedad animal.

Paso el tiempo y las cosas comenzaron a empeorar, se encontraron algunos jóvenes muertos con las mismas incisiones en el cuello y sin una sola gota de sangre. Estos jóvenes solían andar de noche, por lo que rápidamente se corrió el rumor de que un vampiro andaba suelto por la noche, lo cual por supuesto causo gran pánico entre la población.

Un grupo de valientes jóvenes decidieron enfrentarse al vampiro, pidieron consejo a un viejo gitano que les contó que para matar un vampiro era necesario atravesar su corazón con una estaca de madera, luego debían enterrarlo en un panteón. Entonces estos jóvenes idearon un plan para atrapar al vampiro, utilizando a uno de los muchachos como señuelo, le tendieron una eficaz trampa al vampiro, el cual apareció y fue capturado por los jóvenes gracias a una red.

Luego de atrapar al vampiro, le clavaron la estaca y lo enterraron en el Panteón de Belén. Al día siguiente grande fue la sorpresa del pueblo a ver que la estaca se había transformado en un gran árbol, el cual había partido la tumba del vampiro. Cuenta la leyenda, que el día que por fin el árbol termine de romper la tumba, ese día se liberará nuevamente el vampiro y volverá a aterrorizar a la población.

Restaurante La Chata. Lugares de tradición, lugares que son garantía

Siempre que visito este lugar viene a mi mente uno de mis hermanos, que por mas de 30 años creo yo, visita asiduamente este lugar, al principio me preguntaba, ¿por que el mismo? tantos lugares que hay, donde comer, que conocer, aprender, pero conforme pasa el tiempo e aprendido que si, es bueno conocer, pero también es muy bueno tener esos lugarcitos intratañables donde desde que llegas te sientes en casa, cabe mencionar que mi hermano es mayor que yo, y si tengo el lujo de acompañarlos a el y a su familia, es un desfile de saludos a la maestra y al maestro, ya que todos los conocen.

Restaurant comida típica

La Chata en especifico su sucursal de Corona casi esquina Av. Juarez en pleno centro de la Ciudad de Guadalajara, es el lugarcito que les menciono donde Uds. llegaran a hacer fila invariablemente pero no desesperen, avanza muy rápido y creanme si vale la pena esperar un poco si traen ganas de sopecitos, enchiladas, una rica carne asada, un pozolito, o una torta ahogada o si traes ganas un rico caldo tlalpeño, unas ricas flautas, una carne tampiqueña o ya si eres muy indeciso, un Platillo Jaliscience que es un poco de todo para no quedarse con las ganas.

la-chata-restaurant-01-guadalajara-mexico

Cuando visito otra ciudad con mi esposa, lo primero que me gusta investigar incluso antes de ir, es la comida, es una de las cosas que me motivan a conocer los lugares creo que es vital la gastronomía para conocer las tradiciones, gustos y formas de vivir de cada lugar, La Chata en pleno centro de la ciudad (cabe mencionar que tiene otra sucursal en la zona de Providencia al norte de la zona centro de Guadalajara, Av Terranova) después de comer podrás hacer un recorrido en el primer cuadro de Guadalajara y conocer todos sus museos, monumento y arquitectura colonial, espero te agrade esta primer recomendación.

platillo la chataPlatillo restaurante la chata

Ricardo Flores

Cultura Guadalajara presenta su festival: Eres Tradición 2015

Con marco de los festejos del día de los muertos y buscando preservar la tradición el Ayuntamiento de Guadalajara mediante su Secretaría de Cultura organiza el Festival Eres Tradición.

Eres Tradición es un conjunto de actividades en diferentes plazas, parques, centros culturales, panteones y bibliotecas de Guadalajara.

 

El Festival Eres Tradición 2015 se lleva a cabo del 28 de Octubre al 27 de Noviembre

Descarga aquí el programa completo o consulta más información en la página oficial del Ayuntamiento de Guadalajara

Leyenda: La carreta de Mexicaltzingo

Esta leyenda narra sobre la grave penitencia que tuvo que pagar un hombre acaudalado por prometer y no cumplir el pago de una “manda”.

Cuenta la leyenda que dicho hombre acaudalado, al verse aquejado por una grave enfermedad prometió al párroco y a viva voz ante el altar, terminar de construir la iglesia del pueblo de Mexicaltzingo, si se le concedía la salud.

Cuando su petición fue milagrosamente concedida, el hombre procedió a hacer grandes planes para su obra prometida, pero pronto los olvidó por la alegría de estar de nuevo en buena salud. Al paso de los años, el párroco murió y también el rico comerciante y la obra nunca se vio empezada. Cuenta la leyenda que luego del “novenario” de éste último, la gente del pueblo vio varias veces una pesada carreta fantasmal cargando rocas dirigirse a la iglesia y desaparecer dentro de ella.

La gente del pueblo interpretó esto como el alma del comerciante penando por pagar lo que no había hecho en vida.

fuente: Yo soy tapatío

Festival de la Muerte en Guadalajara 2015

Guadalajara se llena de festejos por nuestro tradicional día de muertos.

El Festival de la Muerte surge a través de la división de Artes y Humanidades del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, es una propuesta que toca el tema de la muerte desde diferentes puntos de vista.

Durante el festival, Guadalajara se engalana de eventos, exposiciones, talleres y actividades en diferentes puntos de la ciudad.

Del 28 de Octubre al 15 de Noviembre del 2015

Todos los eventos son gratuitos

A continuación les dejo el programa del Festival de la Muerte 2015 en Guadalajara:

festival-de-la-muerte-guadalajara-1

 festival-de-la-muerte-guadalajara-2

Más información en:

http://www.festivaldelamuerte.mx/

Preventa de Boletos FIL Guadalajara 2015

Hoy Lunes 15 de Octubre comienza la preventa de boletos para asistir a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Acude a las oficinas de la FIL ubicadas en Av. Alemania 1370 y obtén tu boleto por solo $10 pesos.

Horario de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 horas, y de 16:00 a 18:30 horas.

Esta preventa está disponible del 15 de Octubre al 20 de Noviembre.